Contacto
¡Si tiene alguna pregunta no dude en consultarnos!

Tejidos industriales:
industrialmesh@gkd.de

Bandas de proceso:
processbelts@gkd.de

Tejidos arquitectónicos:
metalfabrics@gkd.de

O utilice nuestro:
formulario de contacto

Laboratorio

Laboratorio físico-técnico de GKD: todo tipo de servicios relacionados con los tejidos

El laboratorio físico-técnico de GKD – Gebr. Kufferath AG ofrece servicios relacionados con los tejidos y sus componentes. Todas las áreas del grupo GKD y sus clientes se benefician de los conocimientos sobre materiales y técnicas de ensayo del laboratorio, y de la experiencia de sus socios profesionales en el campo de la técnica de ensayos y la ciencia. Con un moderno equipamiento y un personal de ensayos competente, no solo se realizan ensayos físicos y químicos, sino toda una amplia variedad de comprobaciones relacionadas con productos. Lo más importante para el laboratorio es siempre la utilidad para el cliente sobre la base de un equipamiento de laboratorio adecuado a la aplicación correspondiente. Con nuestro laboratorio acompañamos el ciclo de vida de nuestros productos desde el principio hasta el final, con el objetivo de mejorar de manera constante y reproducible la calidad de nuestros productos y garantizar la satisfacción sostenible de nuestros clientes. Así pues, en nuestro laboratorio prestamos los siguientes servicios:

  • Desarrollos de productos
  • Ensayos de prototipos
  • Investigación de siniestros
  • Investigación de reclamaciones
  • Ensayos específicos de clientes
  • Control de calidad durante la producción

Ensayos mecánicos y físicos

La comprobación mecánica es el primer paso desde la idea de un producto hasta su aplicación en la práctica. Los valores calculados individualmente no pueden transmitir una visión exacta de cómo se comportarán en la práctica los materiales y productos. Por eso, con nuestros ensayos en el campo de la mecánica, le proporcionamos datos reales para garantizar que sus productos cumplen realmente las especificaciones, así como las normas y estándares de calidad necesarios.

 

  • Ensayo de tracción hasta 50 kN (e histéresis) y materiales metálicos a temperatura ambiente según DIN EN 10002-1 / DIN EN ISO 6892 / DIN EN ISO 13934-1 / DIN EN ISO 13935-1
  • Ensayo de tracción en cámara climática hasta +250 °C
  • Ensayo de tracción (incluyendo ensayo de histéresis) según DIN EN ISO 13934-1 / DIN EN ISO 13935-1
  • Ensayo de embutición Erichsen según DIN EN ISO 20482
  • Ensayo de microdureza
  • Análisis de valor de fricción basado en ISO 8295
  • Ensayo de fatiga por vibraciones (ensayo de Wöhler) según DIN 50100
  • Composición química de diversos metales mediante análisis de los elementos con fluorescencia de rayos X (XRF)

Ensayos químicos

Sus productos, y por tanto también los nuestros, están expuestos a un alto riesgo de corrosión debido a unas condiciones operativas y ambientales, con sus esfuerzos químicos correspondientes, cada vez más exigentes. La corrosión puede provocar daños estructurales o costosas reparaciones, la pérdida o contaminación de productos, así como daños en el medio ambiente. Nuestros ensayos químicos se basan mayoritariamente en ensayos de niebla salina, concentrándose en sus campos de aplicación críticos, y garantizando así su seguridad.

  • Pruebas de corrosión mediante ensayo de niebla salina según ASTM B117, DIN EN ISO 9227, ensayo de Strauss

Asimismo, el uso constante de nuestros aparatos de medición para el análisis de elementos en la fabricación constituye la base para la utilización segura de los materiales preseleccionados.

Ensayos en tejidos

Comprobamos y comparamos tejidos de todo tipo en su estructura y diseño, lo que nos permite definir las diferencias o coincidencias de los productos correspondientes mediante tolerancias e intervalos de prueba adaptados. Mediante estos ensayos comparativos de tejidos, la calidad de nuestros tejidos se puede optimizar allí donde se requiera un estándar de calidad constante.

  • Tamaños de mallas según DIN ISO 3310 y DIN ISO 9044
  • Determinación manual y automática del tejido (p. ej. según DIN ISO 9044)
  • Superficie abierta
  • Determinación del grosor del tejido
  • Determinación del peso superficial
  • Porosidad
  • Permeabilidad de tejidos según DIN EN ISO 11058
  • Resistencia del medio de filtración mediante filtro de bolsa / vacío de laboratorio
  • Transpirabilidad de tejidos según DIN EN ISO 9237
  • Rugosidad de superficies en alambres
  • Ángulo de resiliencia
  • Capacidad de desplazamiento de las mallas

Ensayos en el campo de la filtración

Con su conocimiento obtenido en innumerables aplicaciones, GKD también le ayuda con ensayos específicos en el campo de la filtración. Así, con procedimientos de prueba estandarizados basados en especificaciones normativas, se garantiza un alto grado de control de la calidad de productos ya existentes, o se proporciona apoyo en la mejora de productos ya existentes y en el desarrollo de nuevos productos.

  • Punto de burbuja y distribución del tamaño de los poros mediante porómetro de flujo capilar basados en ASTM D6767, ASTM F316-03, ISO 2942 e ISO 4003
  • Ensayos de perlas de vidrio / paso de bolas según ISO 17824 / API 19SS, entre otras normas
  • Tasa de retención de un filtro según ISO 13319
  • Abertura del tejido (“Cut Point”) según Whitehouse Scientific

Otros ensayos y cálculos

Cuando un producto o alguno de sus componentes falla, se deben aclarar las causas y adoptarse medidas para evitar este fallo en el futuro. Con nuestros ensayos en el marco del análisis de fallos y daños, le proporcionamos apoyo en la aclaración de las causas, la delimitación de responsabilidades y el establecimiento de medidas adecuadas para la reparación.

  • Análisis de superficies / comprobación de errores superficiales mediante microscopio digital (2D, 3D)
  • Comprobación de limpieza de componentes según VDA 19
  • Impedancia acústica específica (valor en rayl)
  • Resistencia eléctrica
  • Contracción libre / recorrido de la contracción / fuerza de contracción hasta un máximo de 250 °C
  • Determinación del tamaño del grano según DIN EN ISO 643
  • Estimación de pérdida de presión según la fórmula AVIF A224

Las mallas metálicas empleadas por GKD y sus fijaciones se analizan periódicamente conforme a especificaciones de prueba validadas para comprobar sus características mecánicas. Esto permite a GKD determinar la capacidad portante de las estructuras de tejidos y, dado el caso, realizar los análisis necesarios para obtener una autorización expresa. En colaboración con nuestros socios, ofrecemos la realización de cálculos estáticos de estructuras de mallas metálicas tensadas.

Otros temas

×

Inicie su sesión para ver contenidos adicionales

Si aún no tiene acceso al GKD-InfoCenter, por favor crea la cuenta de usuario necesaria. A causa de nuestra nueva página web le pedimos a nuestros usuarios ya registrados volver a registrarse.

Registrar ahora
¿Ha olvidado su contraseña?