GKD no solo es líder del mercado en la fabricación de tejidos técnicos, sino también en el desarrollo de nuevos productos. Con herramientas de simulación, proporcionamos apoyo para el desarrollo de nuevos tejidos filtrantes y soluciones de filtración. Para ello, GKD apuesta por el software GeoDict®, desarrollado específicamente para estructuras porosas, así como por la biblioteca de simulación OpenFOAM. OpenFOAM es una herramienta de software que se utiliza especialmente en escuelas superiores e institutos de investigación. Con estas herramientas de simulación, hacemos justicia a nuestra reputación como proveedor de sistemas innovador y orientado a soluciones.
Nuestros conocimientos técnicos nos permiten elaborar virtualmente tejidos filtrantes de una capa, de varias capas o plisados, y, dado el caso, combinarlos con una tela no tejida, una espuma u otros medios de filtración. Para representar el modelo con el mayor realismo posible, existe la opción de integrar tejidos filtrantes existentes en el proceso de simulación mediante un escaneo por tomografía computarizada (TC). Este procedimiento ofrece la posibilidad de analizar con exactitud la geometría de los poros del medio de filtración antes de realizar el cálculo.
Nuestras competencias de simulación van desde el simple cálculo de la pérdida de presión de un tejido de alambre hasta el examen de flujos turbulentos, comprimibles y/o no newtonianos, o el análisis de todos los sistemas de filtración. Así, mediante numerosas herramientas de software podemos predecir de manera confiable los poros más grandes, la distribución del tamaño de los poros y la porosidad de un tejido filtrante o un paquete de tejidos. También es posible realizar cálculos de problemas complejos como, por ejemplo, el examen de flujos de varias fases (multiphase flow), la interacción de sistemas líquido-sólido, o la transferencia de calor a estructuras tejidas. Además del cálculo de procesos de flujo, existe la posibilidad de llevar a cabo cálculos mecánicos estructurales en mallas metálicas o componentes mediante el método de elementos finitos (MEF).
Los resultados obtenidos mediante la simulación permiten examinar y evaluar con exactitud los procesos de flujo y sus causas. Esto permite a nuestros ingenieros de desarrollo optimizar individualmente el guiado de los flujos en función de los deseos del cliente y el escenario de uso. En este aspecto, cobra especial importancia la optimización de flujos de paquetes de filtración, la disminución de la pérdida de presión y la identificación de superficies de filtración utilizadas de manera ineficiente. Asimismo, se puede determinar la eficiencia de la filtración, así como el comportamiento de degradación al utilizarse el medio de filtración con medios abrasivos.
Si aún no tiene acceso al GKD-InfoCenter, por favor crea la cuenta de usuario necesaria. A causa de nuestra nueva página web le pedimos a nuestros usuarios ya registrados volver a registrarse.
Registrar ahora